Cita Protección Temporal / Acceso Sistema de Acogida

Málaga: +34 628 216 478

Madrid: +34 666 800 194

Cita Acceso al Sistema de Acogida

Torrevieja: +34 96 522 47 89

Barcelona: +34 93 238 21 99

23/06/2022

Formación profesional y solicitud de empleo para desplazados de Ucrania

Temas:

  • Empleo
  • Otros

Las personas con Protección Temporal pueden ejercer actividades como trabajadores por cuenta ajena o propia en igualdad de trato con los trabajadores españoles. Y también pueden acceder a la formación profesional.

Además, en España, con la solicitud de Protección Temporal y/o Protección Internacional, se puede solicitar orientación y empleo en las oficinas de empleo de las comunidades autónomas.

Formación profesional.

La formación profesional se considera el medio más eficaz para obtener formación específica en las áreas laborales más demandadas y poder conseguir empleo en las mismas condiciones que los españoles.

¿Dónde puedo solicitar empleo?

Las Comunidades Autónomas tienen las  competencias de empleo para lograr la plena integración de los acogidos en general y de los solicitantes/beneficiarios de protección internacional en particular. 

Barcelona, Madrid, Alicante y Málaga son los principales puntos de recepción de las personas procedentes de Ucrania y en ellos tanto las Administraciones públicas como algunas iniciativas privadas ofrecen información sobre cuestiones específicas de incorporación al mercado de trabajo.

Solicitar empleo en Madrid

La comunidad ofrece en las oficinas de empleo acompañamiento durante todo el proceso hasta encontrar un trabajo.

Se facilitará también el acceso a cursos de español, habilidades digitales o formación para el empleo adecuada a su perfil.

Tendrán asimismo acceso a talleres de búsqueda de empleo y podrán recibir asistencia para el procedimiento de homologación de las titulaciones.

También podrán participar en los procesos de acreditación de la experiencia laboral y otros servicios de intermediación laboral. Si lo que quieren es emprender, recibirán asesoramiento específico.

Además de las oficinas de empleo, la Comunidad de Madrid  ofrece cuatro puntos centrales de atención.

  • Oficina de Atención y Ayuda a los ciudadanos ucranianos

Hospital “Enfermera Isabel Zendal” (pabellón, 3)

Av. Manuel Fraga Iribarne, 2, 28055, Madrid

Horario: 24 horas

Idioma: español y ucraniano

  • Moratalaz 

C/ Hacienda de Pavones, 350, 28030 Madrid 

Teléfono:(+34) 913 710 303  

Mail: o.e.moratalaz@madrid.org

Horario de atención de 9:00 a 14:30

Idioma: español. También dispone de servicio de teletraducción

Se exige cita previa

  • Leganés I

C/ Jesus Miguel Haddad Blanco, 18, 28914, Leganés 

Teléfono:(+34) 916 800 875 

Mail: o.e.leganes1@madrid.org 

Horario de atención de 9:00 a 14:30

Idioma: español. También dispone de servicio de teletraducción

Es necesaria la cita previa

  • Getafe II

Avda. Arcas de Agua, 2, 28905 Getafe 

Teléfono:(+34) 916 838 442  

Mail: o.e.getafe2@madrid.org 

Horario de atención de 9:00 a 14:30

Idioma: español. También dispone de servicio de teletraducción

Se necesita cita previa

Solicitar empleo en Cataluña

Para solicitar empleo en Cataluña, las personas en acogida deben presentar el resguardo de solicitud temporal o la resolución emitida por el Ministerio del Interior por la que se concede la protección temporal.

La inscripción se puede realizar en cualquiera de las 69 oficinas del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC). Más información y citas: 900 800 046.

Si la atención es presencial en las oficinas, se recomienda acudir acompañado de una persona que facilite la traducción.

Solicitar empleo en Castilla-León

En la Comunidad de Castilla-León, las oficinas de empleo del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYLE) prestan los servicios de orientación profesional, colocación, formación y cualificación para el empleo. También ofrecen servicio de asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento.

Para las personas desplazadas de Ucrania, la Junta contempla una atención específica a través de itinerarios individualizados y personalizados.

Para ello pone a su disposición tanto los servicios específicos como la traducción telefónica para los acogidos.

Los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones muestran que la edad media de la población atendida en los principales puntos de acogida en España es de 26 años y que el 45% de las personas adultas tiene estudios superiores.

Según la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas, en España existen más de 100.000 puestos de trabajo sin cubrir.

Se precisan no solo perfiles tecnológicos, sino también empleos tradicionales en la construcción, el sector servicios o el campo.

Más información

Red Española de Clínicas Jurídicas de las Universidades de A Coruña, Alcalá, Autónoma de Madrid, Camilo José Cela, Carlos III de Madrid, Centro de Estudios Garrigues, Deusto, Jaume I, Miguel Hernández de Elche, Murcia, Oviedo, Pompeu Fabra, Pontificia de Comillas de Madrid, Rey Juan Carlos, Salamanca, Valencia, Valladolid y Villanueva ha elaborado una Guía por Comunidades Autónomas que incluye información sobre el acceso al trabajo, a la educación y a la asistencia sanitaria, e información acerca de las medidas de protección sobre menores ucranianos que llegan solos a España. También están disponibles trípticos en castellano y en ucraniano para facilitar el acceso a la información.